



La silla
El asiento deberá de ser plano y ligeramente acolchado. Un taburete de pianista puede servir.
Deberá poder regularse en altura para adaptarse a la anatomía del guitarrista. La altura del asiento será aproximadamente, la distancia entre el suelo y las rodillas. Sentado, los muslos estarán con una ligera caída hacia delante.
Al sentarnos, lo haremos más hacia el extremo anterior del asiento y con los pies bien apoyados en el suelo y separados a la anchura de los hombros, también echaremos los talones hacia atrás, alineando más o menos las rodillas con las puntas de los pies de forma que consigamos una postura más estable.
Notaremos como las Tuberosidades Isquiáticas (los huesos que notamos en las nalgas) apoyan por igual en el asiento y balancearemos un poco sobre ellas para posicionar la pelvis correctamente, ni muy hacia delante, ni hacia atrás, para que la curvatura natural de nuestra columna en la zona lumbar esté correcta.

Tocar sentado
Hay muchos momentos en los que los guitarristas tocamos sentados, y es aquí también donde tenemos que poner atención para evitar cargar los músculos, e incluso evitar lesiones más graves.
Es muy habitual que apoyemos la guitarra en el muslo derecho, haciendo que este gesto nos lleve a levantar más el hombro derecho. Estos inocentes gestos hacen que nuestra columna se incline hacia la izquierda, favoreciendo la aparición de una escoliosis.
De ahí que debamos prestar atención a nuestra postura, y que en nuestro tiempo de estudio sentados partamos de una posición relajada e higiénica.
La guitarra
Montando el dispositivo ergonomizador podremos apoyar la guitarra tanto en la posición que llamaríamos «clásica», o sea entre ambas piernas o la que creo más habitual entre los guitarristas de eléctrica, apoyándola en el muslo derecho. El dispositivo ergonomizador se fabricará teniendo en cuenta la altura del guitarrista, para asegurarnos la mejor ergonomía para el mismo.
Apoyando la guitarra en el muslo derecho, el mástil está inclinado más o menos unos 45º respecto del plano del suelo, la cejuela queda a la altura del hombro, y también el mástil forma unos 40-45º respecto del plano del pecho. Esto permite a los hombros estar más relajados y además la mano izquierda está dentro de un campo de visión más relajado que evitará que giremos el cuello.
Ten en cuenta
Aclarar que nos referimos en todo momento a posturas de guitarristas diestros, para los zurdos, hay que invertir el sentido.
Estas indicaciones de cómo sentarse, son eso, unas indicaciones o guías que atienden a una posición fisiológica más relajada y alterable en todo momento, pero a la que deberíamos de volver a ella en cuanto podamos.
Debe quedar claro que como guía que son, tendrás que probar y ver lo cómodo que te encuentras, no se trata de estar rígido como un tablón, si no de una posición relajada de referencia.
